Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Portada
Bienvenidos a la página del Ateneo de Córdoba
Una enciclopedia libre acerca del Ateneo de Córdoba, de la ciudad,
su provincia, su historia y su cultura, de contenido libre que todos pueden usar y editar. |
02:26; miércoles, 21 de mayo de 2025 Desde el 3 de abril de 2008 tenemos 22 090 artículos, imágenes y 65 archivos de sonido |
ATENEO DE CÓRDOBA
Historia
Actividades
El Ateneo de Córdoba centra sus actividades principalmente en torno a seis áreas fundamentales, de las que se encargan sus secciones correspondientes. Nos referimos a la literatura, el flamenco,los debates y conferencias, el cine, Música y teatro.
Una parte importante de las actividades ateneístas y la que más recursos consume es la publicación de libros en la colección Arca del Ateneo. Además de las obras ganadoras del Premio Juan Bernier de Poesía, (con su convocatoria número 23 en 2007 el Juan Bernier es el decano de los premios literarios de Córdoba) y los premios de Relato Breve, Narrativa Juvenil y el de Letras Flamencas. La colección cuenta en 2007 con 54 títulos publicados en los que se recogen obras de temática muy variada. abarcan una gran variedad de temas. El Ateneo también publica la revista semestral El Arca del Ateneo dirigida por Javier Ortega ( 9 números publicados) cuando el presupuesto lo permite.
Otra actividad es la entrega anual de los premios Fiambreras de Plata cuyo nombre homenajea al origen del Ateneo, instituida en 1987 para reconocer la trayectoria de personas y colectivos de ámbito local y nacional en las artes, las letras y las ciencias; la defensa de los derechos humanos y otras nobles causas. La Fiambrera de Plata se otorga cada año en número de siete por acuerdo de un jurado de ateneístas y la Medalla de Oro del Ateneo, su otra preciada distinción, se otorga sin periodicidad fija por la Asamblea General.
El Ateneo de Córdoba, por deseo expreso de D. José Prat, honorable presidente del Ateneo de Madrid, fue miembro fundador de la Asociación de Ateneos de España en 1992 y componente de su Junta Directiva. Como tal asistió a Encuentros sonados como los de Madrid, Albacete o Gijón y fue recibido por el Rey Juan Carlos junto con los otros Ateneos de la directiva nacional, dignamente representado por Antonio Varo Baena, en julio de 1995.
En la segunda quincena de noviembre de 2006, con ayuda de la Diputación Provincial, el Ateneo de Córdoba congrega en esta ciudad a los responsables de los Ateneos de Algeciras, Almería, Almodóvar, Cádiz, Chiclana, Málaga, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla. Se acuerda el inicio de gestiones para la constitución de la Federación de Ateneos de Andalucía. Este Encuentro tiene continuidad en sucesivas reuniones celebradas en Almodóvar, Chiclana, Algeciras, que culminan en Málaga con la constitución oficial de la Federación, firma de estatutos y nombramiento de su directiva el 15 de diciembre de 2007. La directiva de los Ateneos de Andalucía quedó formada por el Ateneo de Málaga, presidencia; Ateneo de Córdoba, vicepresidencia; Ateneo de Almodóvar, secretaría; Ateneo de Algeciras, tesorería y los Ateneos de Cádiz, Sevilla, Almería, Sanlúcar de Barrameda y Chiclana con el cargo de vocales
El 19 de mayo de 2004 se hermanó con los ateneos de Cádiz y Sevilla.
Estructura y Organización
Entradas relacionadas
- Antonio Perea
- Antonio Varo
- Arca del Ateneo
- Certamen Provincial de Narrativa Juvenil
- Fiambreras de Plata
- Premio de Poesía Juan Bernier
- Premio de Relato Breve Ateneo de Córdoba
- Premio Nacional de Letras Flamencas
- Sección de Flamenco
- Campos de guitarra
- Sección de Literatura
- Sección de Conferencias y Debates
- Sección de Cine
- Sección de Teatro
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |