Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Memoria Año 2010

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 19:02 25 feb 2011. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Memoria Año 2010" title="Memoria Año 2010">versión actual</a>.

Saltar a: navegación, buscar

Memoria Año 2010

Enero 10

Febrero 10

Marzo 10

  • Día1.- El Ateneo de Córdoba se adhiere a la petición de la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba para el pintor y escritor Ginés Liébana, miembro fundador del Grupo Cántico y referente de la cultura cordobesa.
  • Día3.- Bodegas Campos.- Ciclo La poesía en escena: Confieso que he vivido de Pablo Neruda, montaje escénico a cargo de la actriz Mercedes Tirado con intervención de Francisco del Cid.
  • Día 10.- Bodegas Campos.- Comienza el ciclo La Córdoba Vivida con la conferencia seguida de coloquio "Los primeros pobladores, la primera Córdoba" a cargo de Rafael Martínez, arqueólogo, especialista en Neolítico y Prehistoria reciente. Presentación a cargo de Manuel Ortas, directivo del Ateneo.
  • Día 11.- Bodegas Campos.- Presentación del CD Laberinto de Francisco Prieto "El Currito", guitarrista flamenco de concierto, ganador del primer concurso Campos de Guitarra en 2001.
  • Día 12.- Bodegas Campos.- Ciclo La poesía en escena. Lorca, amor y llanto, montaje escénico a cargo de Ana Linares con acompañamiento de Alfonso Linares (guitarra) y Miguel Linares (viola). Presentación: Francisco del Cid García|Francisco del Cid]].
  • Día 15.- Bodegas Campos.- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "Los intelectuales cordobeses durante el Imperio Romano", a cargo de Alberto Monterroso.
  • Día 18.- Bodegas Campos.- Debate seguido de coloquio: "Hablemos de las Caballerizas Reales". Participan: Javier Álvarez de Sotomayor, A.VV. Alcázar Viejo; Rafael Blanco Perea, Primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Enrique San Miguel, Sociedad Córdoba Ecuestre. Modera: Elena Cobos Ruiz, ateneísta.
  • Día 24.- Bodegas Campos.- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba de Osio y de Don Rodrigo" a cargo de Jerónimo Sánchez Velasco.
  • Día 25.- Bodegas Campos.- Con el título "La Pasión de Cristo en el cante y en la poesía" la Sección de Flamenco del Ateneo organiza un recital de poemas y saetas a cargo de Francisco del Cid y los cantaores Emi Álvarez y Manuel Caballero. Presenta el acto José Carmona Pulido, presidente de la Sección de Flamenco.