Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Memoria Año 2003»
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Enero 03 == | == Enero 03 == | ||
+ | *El Ateneo solicita a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba ayuda para la publicación del libro ''Desde mi atril'' de [[Juan Miguel Moreno Calderón]], en la colección [[Arca del Ateneo]]. Se pide también que el Ayuntamiento abone directamente a la imprenta que corresponda el importe de la edición. La delegada de Cultura, Angelina Costa responde afirmativamente y el jefe de la Delegación está de acuerdo. El Ayuntamiento encarga el diseño y la maquetación de dicho libro. | ||
*Se anuncia el XX aniversario del Ateneo de Córdoba que se cumplirá en el mes de diciembre de 2003. | *Se anuncia el XX aniversario del Ateneo de Córdoba que se cumplirá en el mes de diciembre de 2003. | ||
*Día 8.- '''Círculo de la Amistad'''.- Ciclo '''Escrito en Andalucía'''.- Presentación del libro ''Versos para el letargo'' de Rafaela Sánchez Cano, poeta. Intervienen [[Rafael Pinilla Melguizo]], profesor de Arabismo de la Universidad de Córdoba y [[África Pedraza]], escritora y poeta. | *Día 8.- '''Círculo de la Amistad'''.- Ciclo '''Escrito en Andalucía'''.- Presentación del libro ''Versos para el letargo'' de Rafaela Sánchez Cano, poeta. Intervienen [[Rafael Pinilla Melguizo]], profesor de Arabismo de la Universidad de Córdoba y [[África Pedraza]], escritora y poeta. | ||
Línea 8: | Línea 9: | ||
*Con objeto de propiciar la afluencia de público al Teatro Cómico Principal y dar a conocer sus instalaciones, el Ateneo anuncia la realización de un ciclo de cine, dedicado a [[Luis García Berlanga]] y [[Steve Spilelberg]], durante los meses de marzo, abril y mayo. Actividad que estará a cargo de [[Javier Ortega Posadillo]], directivo del Ateneo. Este proyecto no llegará a realizarse por el desinterés de la Delegación de Cultura. | *Con objeto de propiciar la afluencia de público al Teatro Cómico Principal y dar a conocer sus instalaciones, el Ateneo anuncia la realización de un ciclo de cine, dedicado a [[Luis García Berlanga]] y [[Steve Spilelberg]], durante los meses de marzo, abril y mayo. Actividad que estará a cargo de [[Javier Ortega Posadillo]], directivo del Ateneo. Este proyecto no llegará a realizarse por el desinterés de la Delegación de Cultura. | ||
*Día 1.- '''Fernán Núñez'''.- En un entrañable acto presidido por la Alcaldesa [[Isabel María Asunción Niñoles Fernández|Isabel Niñoles]], miembro del Ateneo, tiene lugar la presentación del libro ''Donde secretamente moras'' de [[Miguel Ángel Toledano]] (col. [[Arca del Ateneo]], edición de [[Juan Zafra]]). Asiste numerosísimo público, con el poeta [[Fernando Serrano]] y [[Antonio Perea]] entre otros ateneistas. | *Día 1.- '''Fernán Núñez'''.- En un entrañable acto presidido por la Alcaldesa [[Isabel María Asunción Niñoles Fernández|Isabel Niñoles]], miembro del Ateneo, tiene lugar la presentación del libro ''Donde secretamente moras'' de [[Miguel Ángel Toledano]] (col. [[Arca del Ateneo]], edición de [[Juan Zafra]]). Asiste numerosísimo público, con el poeta [[Fernando Serrano]] y [[Antonio Perea]] entre otros ateneistas. | ||
− | *Día 1.- '''Bodegas Campos'''.- La Asamblea General Extraordinaria de Socios acuerda otorgar la | + | *Día 1.- '''Bodegas Campos'''.- La Asamblea General Extraordinaria de Socios acuerda otorgar la Medalla de Oro del Ateneo a [[Agustín Gómez Pérez]] y a [[Javier Campos González]] con motivo del XX aniversario de la institución. |
*Día 21.- A iniciativa del ilustre profesor y pianista [[Juan Miguel Moreno Calderón]] y con el apoyo de otras personalidades de la vida cultural de la ciudad, se constituye la Asociación de Amigos del Conservatorio Superior de Música [[Rafael Orozco Flores|Rafael Orozco]] de Córdoba, con la intervención del Ateneo, Real Academia, Amigos de la Ópera, Real Centro Filarmónico, Asociación Lírica Cordobesa. | *Día 21.- A iniciativa del ilustre profesor y pianista [[Juan Miguel Moreno Calderón]] y con el apoyo de otras personalidades de la vida cultural de la ciudad, se constituye la Asociación de Amigos del Conservatorio Superior de Música [[Rafael Orozco Flores|Rafael Orozco]] de Córdoba, con la intervención del Ateneo, Real Academia, Amigos de la Ópera, Real Centro Filarmónico, Asociación Lírica Cordobesa. | ||
Línea 28: | Línea 29: | ||
== Junio 03 == | == Junio 03 == | ||
*Día 19.- '''Teatro Cómico Principal'''.- El Ateneo inaugura la exposición del pintor cordobés [[Salvador Parejo]] ''Color y sombra'', que permanecerá abierta hasta el 3 de julio. Presentación y textos de Antonio Varo Baena. | *Día 19.- '''Teatro Cómico Principal'''.- El Ateneo inaugura la exposición del pintor cordobés [[Salvador Parejo]] ''Color y sombra'', que permanecerá abierta hasta el 3 de julio. Presentación y textos de Antonio Varo Baena. | ||
− | *Día 21.- '''Bodegas Campos'''.- Se constituye la Comisión organizadora del III Premio Campos de guitarra, formada por [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]], [[José Arrebola]], [[José Carmona Pulido]], [[Francisco del Cid]] y Antonio Perea. En el mismo acto es nombrado el jurado para la 3ª edición de este Certamen, quedando formado por Antonio Perea, Francisco del Cid, Manuel Ruiz-Mateo, [[Francisco Dios Canalejo|Francisco Dios]] y Jaime Luque. | + | *Día 21.- '''Bodegas Campos'''.- Se constituye la Comisión organizadora del III Premio Campos de guitarra, formada por [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]], [[José Arrebola Rivera|José Arrebola]], [[José Carmona Pulido]], [[Francisco del Cid García|Francisco del Cid]] y Antonio Perea. En el mismo acto es nombrado el jurado para la 3ª edición de este Certamen, quedando formado por Antonio Perea, Francisco del Cid, Manuel Ruiz-Mateo, [[Francisco Dios Canalejo|Francisco Dios]] y Jaime Luque. |
== Julio 03 == | == Julio 03 == | ||
Línea 37: | Línea 38: | ||
*Día 11.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Lugares comunes]] de Alfonso Aristarain. | *Día 11.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Lugares comunes]] de Alfonso Aristarain. | ||
*Día 18.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Balzac y la joven costurera china]] de Dai Sijie. | *Día 18.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Balzac y la joven costurera china]] de Dai Sijie. | ||
− | *Día 23.- '''Bodegas Camppos'''. El jurado encargado de otorgar las Fiambreras de Plata de 2003, formado por los ateneistas [[Manuel Arenas Martos]], Agustín Bravo Casana, Federico Roca de Torres, [[Francisco Rodríguez Martínez]], [[José Carmona Pulido]], asistido por el Secretario [[Luis Fernández Cortés]] y presidido por Antonio Perea Torres, acuerda otorgar la Fiambrera de Plata a [[Francisco Benítez]], dramaturgo; [[Antonio Bujalance]], pintor y profesor; [[Matilde Cabello]], escritora y poeta; [[José Cruz Gutiérrez]], escritor; [[Manuel Pimentel]], escritor y empresario; [[ | + | *Día 23.- '''Bodegas Camppos'''. El jurado encargado de otorgar las Fiambreras de Plata de 2003, formado por los ateneistas [[Manuel Arenas Martos]], Agustín Bravo Casana, Federico Roca de Torres, [[Francisco Rodríguez Martínez]], [[José Carmona Pulido]], asistido por el Secretario [[Luis Fernández Cortés]] y presidido por Antonio Perea Torres, acuerda otorgar la Fiambrera de Plata a [[Francisco Benítez]], dramaturgo; [[Antonio Bujalance]], pintor y profesor; [[Matilde Cabello]], escritora y poeta; [[José Cruz Gutiérrez]], escritor; [[Manuel Pimentel]], escritor y empresario; [[Rafaela Valenzuela]], delegada provincial de Cultura y [[Mercedes Valverde Candil]], directora de los Museos Municipales de Córdoba. |
*Día 25.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Pasaje a la India]] de David Lean. | *Día 25.- '''Bodegas Campos'''.- '''III Muestra de Cine Internacional'''.- Proyección de la película [[Pasaje a la India]] de David Lean. | ||
Línea 58: | Línea 59: | ||
*Día 4.- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''La movida juvenil a debate'''.- Debate-coloquio. Intervienen: José Antonio Cabanillas, Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Fátima de la Peña, concejala del PP; Carmen García Palomo, concejala del PSOE. Presenta y modera: [[Juan Prieto Navajas]], directivo del Ateneo. | *Día 4.- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''La movida juvenil a debate'''.- Debate-coloquio. Intervienen: José Antonio Cabanillas, Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Fátima de la Peña, concejala del PP; Carmen García Palomo, concejala del PSOE. Presenta y modera: [[Juan Prieto Navajas]], directivo del Ateneo. | ||
*Día 5.- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''La movida juvenil a debate'''.- Debate-coloquio. Intervienen: Elena Hurtado, de la JOC; Rafael Chacón, presidente del concejo Local de la Juventud; Juan Andrés de Gracia Cobos, antiguo asesor de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. Presenta y modera: [[Elena Cobos Ruiz]], ateneista. | *Día 5.- '''Bodegas Campos'''.- Ciclo '''La movida juvenil a debate'''.- Debate-coloquio. Intervienen: Elena Hurtado, de la JOC; Rafael Chacón, presidente del concejo Local de la Juventud; Juan Andrés de Gracia Cobos, antiguo asesor de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. Presenta y modera: [[Elena Cobos Ruiz]], ateneista. | ||
+ | *Día 25.- '''Palacio de la Merced'''.- El presidente de la [[Diputación Provincial]] Matías González y el presidente del Ateneo Antonio Perea, firman el Convenio anual de colaboración entre las dos instituciones para el dearrollo de actividades culturales, por el que la Corporación provincial ayudará al Ateneo con 9.000 €. | ||
*Día 25.- '''Gran Teatro'''.- Gran final del III Premio Campos de guitarra. Resultados: 1er Premio, Isaac Muñoz. 2º Premio, José Antonio Díaz, 3ºer Premio, Juan Marín. Accésits: David delgado y Oscar Guzmán. Como artistas invitados actúan [[Antonio Alcázar]] y [[Victoria Palacios]]. Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]]. | *Día 25.- '''Gran Teatro'''.- Gran final del III Premio Campos de guitarra. Resultados: 1er Premio, Isaac Muñoz. 2º Premio, José Antonio Díaz, 3ºer Premio, Juan Marín. Accésits: David delgado y Oscar Guzmán. Como artistas invitados actúan [[Antonio Alcázar]] y [[Victoria Palacios]]. Presentador: [[Baldomero Pardo Torres]]. | ||
+ | *Día 25.- El Ballet Nacional escoge la obra ''Athaeneum'' del compositor [[Luis Bedmar Encinas]] para la celebración del 25 aniversario de la institución. | ||
+ | |||
+ | == Diciembre 03 == | ||
+ | *Día 16.- '''Palacio de la Merced'''.- Fallo público del [[XIX Premio de Poesía Juan Bernier]].- Forman el jurado [[Francisco Carrasco Heredia]], [[Soledad Zurera]] y Antonio Varo Baena. Secretario: Luis Fernández Cortés. Obra ganadora ''Paraísos irregulares'' de [[Antonio Llamas]] (Rute). | ||
+ | *'''Fallo público del VIII Premio de Relato Breve'''. Forman el jurado: [[Ana Padilla Mangas]], [[Balbina Prior]], María Ángeles Hermosilla. Secretario: [[Luis Fernández Cortés]]. Obra ganadora ''El caso de la casada acosadora'' de José Luis García Montero (Madrid). Accésit honorífico para ''La viejita'' de Eva Barro García (Madrid). Obras presentadas: 176. | ||
+ | *Fallo público del IV Certamen Provincial de Narrativa Juvenil. Forman el jurado [[Pedro Tébar García]], Balbina Prior y Antonio Varo Baena. Secretario: Luis Fernández Cortés. Ogra ganadora: ''Sólo un sueño'' de Lorenzo Pérez Quesada (Benamejí). | ||
+ | *Día 19.- '''Bodegas Campos'''.- Entrega de las Fiambreras de Plata y Medallas de Oro. Reciben las Fiambreras 2003: Francisco Benítez, Antonio Bujalance, Matilde Cabello, José Cruz Gutierrez, Manuel Pimentel, Rafaela Valenzuela, Mercedes Valverde. | ||
+ | *Fiambreras extraordinarias XX aniversario: Angelina Costa, José Carmona Pulido, Antonio Flores, Alberto Gómez Velasco, Rafael Guzmán, Ramón López, Marisol Membrillo, Leobardo Rodríguez. | ||
+ | *Medallas de Oro: Agustin Gómez y Javier Campos. | ||
+ | |||
+ | *La Delegación Municipal de Cultura acuerda que, en lugar de editar el libro de Juan Miguel Moreno Calderón en la colección [[Arca del Ateneo]], hacerlo en la colección Albolafia, perteneciente al Ayuntamiento y dejar al Ateneo, una vez más, con dos palmos de narices. Porque ¿qué es el Ateneo sino un grupo de gente que paga impuestos. ¿Qué es el Ayuntamiento, sino un grupo de políticos que cobra impuestos. Y el que cobra manda. Laus Deo. |
Revisión del 17:29 10 sep 2008
Contenido
Enero 03
- El Ateneo solicita a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba ayuda para la publicación del libro Desde mi atril de Juan Miguel Moreno Calderón, en la colección Arca del Ateneo. Se pide también que el Ayuntamiento abone directamente a la imprenta que corresponda el importe de la edición. La delegada de Cultura, Angelina Costa responde afirmativamente y el jefe de la Delegación está de acuerdo. El Ayuntamiento encarga el diseño y la maquetación de dicho libro.
- Se anuncia el XX aniversario del Ateneo de Córdoba que se cumplirá en el mes de diciembre de 2003.
- Día 8.- Círculo de la Amistad.- Ciclo Escrito en Andalucía.- Presentación del libro Versos para el letargo de Rafaela Sánchez Cano, poeta. Intervienen Rafael Pinilla Melguizo, profesor de Arabismo de la Universidad de Córdoba y África Pedraza, escritora y poeta.
- Día 10.- Bodegas Campos.- Conferencia-coloquio "El aceite de oliva y sus bondades para la salud" a cargo de Fernando López Segura, médico internista de la Cruz Roja. Presenta Antonio Varo Baena, vicepresidente del Ateneo.
- Día 31.- Bodegas Campos.- La Asmblea General Extraordinaria de Socios acuerda otorgar la Fiambrera de Plata con carácter extraordinario, con motivo del XX aniversario del Ateneo, a la actriz Marisol Membrillo, al poeta Antonio Flores Herrera, al presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba José Carmona Pulido, al Diputado delegado de Cultura Alberto Gómez Velasco, a la Delegada municipal de Cultura Angelina Costa Palacios, al gerente de la Bodega de Guzmán Rafael Guzmán, al periodista Leonardo Rodríguez García y al Director gerente de la Fundación Gran Teatro Ramón López.
Febrero 03
- Con objeto de propiciar la afluencia de público al Teatro Cómico Principal y dar a conocer sus instalaciones, el Ateneo anuncia la realización de un ciclo de cine, dedicado a Luis García Berlanga y Steve Spilelberg, durante los meses de marzo, abril y mayo. Actividad que estará a cargo de Javier Ortega Posadillo, directivo del Ateneo. Este proyecto no llegará a realizarse por el desinterés de la Delegación de Cultura.
- Día 1.- Fernán Núñez.- En un entrañable acto presidido por la Alcaldesa Isabel Niñoles, miembro del Ateneo, tiene lugar la presentación del libro Donde secretamente moras de Miguel Ángel Toledano (col. Arca del Ateneo, edición de Juan Zafra). Asiste numerosísimo público, con el poeta Fernando Serrano y Antonio Perea entre otros ateneistas.
- Día 1.- Bodegas Campos.- La Asamblea General Extraordinaria de Socios acuerda otorgar la Medalla de Oro del Ateneo a Agustín Gómez Pérez y a Javier Campos González con motivo del XX aniversario de la institución.
- Día 21.- A iniciativa del ilustre profesor y pianista Juan Miguel Moreno Calderón y con el apoyo de otras personalidades de la vida cultural de la ciudad, se constituye la Asociación de Amigos del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, con la intervención del Ateneo, Real Academia, Amigos de la Ópera, Real Centro Filarmónico, Asociación Lírica Cordobesa.
Marzo 03
- Se hacen públicas las convocatorias de los siguientes certámenes del Ateneo:
- XIX Premio de Poesía Juan Bernier.
- VIII Premio de Relato Breve.
- IV Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales.
- IV Certamen Provincial de Narrativa Juvenil.
- III Premio Campos de guitarra.
Abril 03
- Día 4.- Bodegas Campos.- Conferencia-coloquio "La catástrofe del Prestige, una marea negra", a cargo de Ricardo Puertos Mosquera, asistente social del Ayuntamiento de La Coruña. Presenta Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo.
Mayo 03
- El guitarrista Javier Conde, ganador del II Premio Campos de guitarra hace pública su primera grabación en CD, titulada Homenaje a los grandes e la guitarra.
- Día 30.- Bodegas Campos.- Presentación de la 3º edición del libro La cocina tradicional cordobesa (col Arca del Ateneo) de María Teresa Morales Rodríguez y Juana Rosa Martínez García. Prólogo de Feliciano Delgado León. Interviene: Antonio Varo Baena.
Junio 03
- Día 19.- Teatro Cómico Principal.- El Ateneo inaugura la exposición del pintor cordobés Salvador Parejo Color y sombra, que permanecerá abierta hasta el 3 de julio. Presentación y textos de Antonio Varo Baena.
- Día 21.- Bodegas Campos.- Se constituye la Comisión organizadora del III Premio Campos de guitarra, formada por Agustín Gómez, José Arrebola, José Carmona Pulido, Francisco del Cid y Antonio Perea. En el mismo acto es nombrado el jurado para la 3ª edición de este Certamen, quedando formado por Antonio Perea, Francisco del Cid, Manuel Ruiz-Mateo, Francisco Dios y Jaime Luque.
Julio 03
- Día 4.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.-Proyección de la película [Yo soy Sam]] de Jessie Nelson.
- Día 7.- Bodegas Campos.- Presentación pública de las Bases del III Premio Campos de guitarra, patrocinado por Bodegas Campos, Cervezas Cruzcampo y Graciliano Pérez Carrizosa. Colaboran en la difusión la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba y la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, que preside José Arrebola Rivera.
- Día 8.- Plaza del Potro.- Actuación del guitarrista Javier Conde, dentro del Festival Internacional de la Guitarra.
- Día 17.- Bodegas Campos.- Ensayo general del monólogo El sueño, sobre texto de Papi y Cahue adaptado, puesto en escena e interpretado por Juan Carlos Villanueva con Antonio Muñoz El Toto y Rafael Trenas a la guitarra.
- Día 11.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Lugares comunes de Alfonso Aristarain.
- Día 18.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Balzac y la joven costurera china de Dai Sijie.
- Día 23.- Bodegas Camppos. El jurado encargado de otorgar las Fiambreras de Plata de 2003, formado por los ateneistas Manuel Arenas Martos, Agustín Bravo Casana, Federico Roca de Torres, Francisco Rodríguez Martínez, José Carmona Pulido, asistido por el Secretario Luis Fernández Cortés y presidido por Antonio Perea Torres, acuerda otorgar la Fiambrera de Plata a Francisco Benítez, dramaturgo; Antonio Bujalance, pintor y profesor; Matilde Cabello, escritora y poeta; José Cruz Gutiérrez, escritor; Manuel Pimentel, escritor y empresario; Rafaela Valenzuela, delegada provincial de Cultura y Mercedes Valverde Candil, directora de los Museos Municipales de Córdoba.
- Día 25.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Pasaje a la India de David Lean.
Agosto 03
- Día 1.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Trining day de Antoine Fuqua.
- Día 8.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Deliciosa Marta de Sandra Nettelbeck.
- Día 15.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Las confesiones del doctor Sachs de Michel Deville.
- Día 22.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de le palícula La boda del monzón de Mira Nair.
- Día 29.- Bodegas Campos.- III Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película En tierra de nadie de Danis Tanovic.
Octubre 03
- Día 7.- Bodegas Campos.- Homenaje a Sebastián Cuevas Navarro en el recuerdo. Intervienen: Rafael Sarazá Padilla. Lectura poética a cargo de Rafael Carlos Padilla, Juan Carlos Villanueva y Manuel Pérez Cortés.
- Día 8.- Bodegas Campos.- Comienza la fase eliminatoria del III Premio Campos de guitarra. Actuaciones de José Antonio Díaz (Córdoba), Antonio López Fernández (Almería), David Retamero (Málaga) y Jorge D'Arca (Bari, Italia). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 15.- Bodegas Campos.- III Premio Campos de guitarra. Fase eliminatoria. Actuaciones de Isaac Muñoz (Córdoba), Laura González Toledano (Fernán Núñez), Juan Marín "El Juani" (Fernán Núñez). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 22.- Bodegas Campos.- III Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de Gabriel Muñoz (Córdoba), Juan Antonio Marín (Estepa, Sevilla), Juan María Real Pérez (Sevilla). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 29.- Bodegas Campos.- III Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de Antonio Cáceres (Puente Genil), Juan J. Góngora (Málaga), Pedro Llamas (Córdoba). Presenta: Baldomero Pardo.
Noviembre 03
- Día 3.- Bodegas Campos.- ciclo La movida juvenil a debate.- Debate-coloquio. Intervienen: Jorge Ruiz, sociólogo del IESA; Victoria Fernández, vicepresidenta de la Federación de A.VV.; Antonio Álvarez Salcedo, secretario general de Hostecor; María Arévalo, presidenta de la FAPA Ágora. Presenta y modera: Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo.
- Día 4.- Bodegas Campos.- Ciclo La movida juvenil a debate.- Debate-coloquio. Intervienen: José Antonio Cabanillas, Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Fátima de la Peña, concejala del PP; Carmen García Palomo, concejala del PSOE. Presenta y modera: Juan Prieto Navajas, directivo del Ateneo.
- Día 5.- Bodegas Campos.- Ciclo La movida juvenil a debate.- Debate-coloquio. Intervienen: Elena Hurtado, de la JOC; Rafael Chacón, presidente del concejo Local de la Juventud; Juan Andrés de Gracia Cobos, antiguo asesor de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. Presenta y modera: Elena Cobos Ruiz, ateneista.
- Día 25.- Palacio de la Merced.- El presidente de la Diputación Provincial Matías González y el presidente del Ateneo Antonio Perea, firman el Convenio anual de colaboración entre las dos instituciones para el dearrollo de actividades culturales, por el que la Corporación provincial ayudará al Ateneo con 9.000 €.
- Día 25.- Gran Teatro.- Gran final del III Premio Campos de guitarra. Resultados: 1er Premio, Isaac Muñoz. 2º Premio, José Antonio Díaz, 3ºer Premio, Juan Marín. Accésits: David delgado y Oscar Guzmán. Como artistas invitados actúan Antonio Alcázar y Victoria Palacios. Presentador: Baldomero Pardo Torres.
- Día 25.- El Ballet Nacional escoge la obra Athaeneum del compositor Luis Bedmar Encinas para la celebración del 25 aniversario de la institución.
Diciembre 03
- Día 16.- Palacio de la Merced.- Fallo público del XIX Premio de Poesía Juan Bernier.- Forman el jurado Francisco Carrasco Heredia, Soledad Zurera y Antonio Varo Baena. Secretario: Luis Fernández Cortés. Obra ganadora Paraísos irregulares de Antonio Llamas (Rute).
- Fallo público del VIII Premio de Relato Breve. Forman el jurado: Ana Padilla Mangas, Balbina Prior, María Ángeles Hermosilla. Secretario: Luis Fernández Cortés. Obra ganadora El caso de la casada acosadora de José Luis García Montero (Madrid). Accésit honorífico para La viejita de Eva Barro García (Madrid). Obras presentadas: 176.
- Fallo público del IV Certamen Provincial de Narrativa Juvenil. Forman el jurado Pedro Tébar García, Balbina Prior y Antonio Varo Baena. Secretario: Luis Fernández Cortés. Ogra ganadora: Sólo un sueño de Lorenzo Pérez Quesada (Benamejí).
- Día 19.- Bodegas Campos.- Entrega de las Fiambreras de Plata y Medallas de Oro. Reciben las Fiambreras 2003: Francisco Benítez, Antonio Bujalance, Matilde Cabello, José Cruz Gutierrez, Manuel Pimentel, Rafaela Valenzuela, Mercedes Valverde.
- Fiambreras extraordinarias XX aniversario: Angelina Costa, José Carmona Pulido, Antonio Flores, Alberto Gómez Velasco, Rafael Guzmán, Ramón López, Marisol Membrillo, Leobardo Rodríguez.
- Medallas de Oro: Agustin Gómez y Javier Campos.
- La Delegación Municipal de Cultura acuerda que, en lugar de editar el libro de Juan Miguel Moreno Calderón en la colección Arca del Ateneo, hacerlo en la colección Albolafia, perteneciente al Ayuntamiento y dejar al Ateneo, una vez más, con dos palmos de narices. Porque ¿qué es el Ateneo sino un grupo de gente que paga impuestos. ¿Qué es el Ayuntamiento, sino un grupo de políticos que cobra impuestos. Y el que cobra manda. Laus Deo.