Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Jueves, 12 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias del Ateneo. "Literatura y Periodismo", por Salvador Compán Vázquez. Sede del Ateneo.
Jueves, 12 de mayo, 20:00 horas. Cafés filosóficos, Nuevas masculinidades, ¿Posibilidad o utopía?. Cafetería Omundo. Plaza Trinidad 4 (Mundos de Alicia).
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ramón de Garciasol

Miguel Alonso Calvo, conocido como Ramón de Garciasol, (Humanes, Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1913 - Madrid; 14 de mayo de 1994) fue un poeta, ensayista, biógrafo y narrador español, miembro de la generación del 36.
Biografía
Hijo de humildes artesanos, estudió el bachillerato en el Instituto Brianda de Mendoza de Guadalajara. Se licenció en Derecho por la Universidad Central.
Comprometido políticamente con la izquierda revolucionaria, durante la Guerra Civil española colaboró en la publicación UHP-Milicias Alcarreñas.
Detrás del cambio de nombre literario están las fuertes represalias políticas que padeció tras la derrota republicana de 1939.
Obra
Poesía
- Agradecimiento (1951)
- Canciones (1952)
- Palabras mayores (1952)
- Defensa del hombre (1955)
- Tierras de España (1955)
- La madre (1958)
- Sangre de par en par (1960)
- Poemas de andar España (1962)
- Correo para la muerte (1963)
- Fuente serena (1965)
- Antología provisional (1967)
- Apelación al tiempo (1968)
- Del amor y del camino (1970)
- Atila (1973)
- Poemas testamentarios (1973)
- Decido vivir (1976)
- Las horas del amor y otras horas (1976)
- Libro de Tobía (1976)
- Mariuca (1977)
- Memoria amarga de la paz de España (1978)
- Segunda selección de mis poemas (1980)
- Escuela de la pobreza : [Maquiavelo: 1469-1527] (1981)
- Recado de El Escorial (1982)
- Diario de un trabajador (1983)
- Testimonio de la palabra (1984)
- Notaría del tiempo (1985)
Ensayo
- Vida heroica de Miguel de Cervantes (1944)
- Una pregunta mal hecha: ¿Qué es la poesía? (1954)
- Lección de Rubén Darío (1961)
- Presencia y lección de Rubén Darío (1961)
- Claves de España : Cervantes y el Quijote (1965)
- Quevedo (1976)
- Rubén Darío en sus versos (1978)
- Cervantes (1982)