Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Rafaela Montoya Dávila "La Bolola"

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

La cantaora Rafaela Montoya Dávila, más conocida por el nombre artístico de La Bolola, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1910, y murió en su Jerez natal en 1984. Prima de Paulera Viejo, esta gitana del Barrio de Santiago, uno de los más flamenco de Jerez, recreó un cante por bulerías muy personal, con ciertas reminiscencias lebrijanas. Cantaores de la talla de Antonio Mairena, La Paquera o Tía Anica la Piriñaca.

Acudían a oírla con gran interés y respeto a la choza que tenía en el campo de Jerez para deleitarse con su cante puro y sin concesiones a la galería. Igualmente cantaba unas bulerías por soleá muy ligadas y acompasadas, vinculadas estrechamente a las que hacía el menor de los Pinini, Tío Benito, y por ello apartadas claramente de las clásicas que se hacen en Jerez, aquéllas que recreó Antonio la Peña y divulgaron El Gloria e Isabelita de Jerez. Ambas grabaciones suponen un hallazgo de primera magnitud pues muestra el cante en su estado y ambiente más auténticos, el de la fiesta flamenca, con el único acompañamiento de las palmas, que nos hace disfrutar de la desnuda hermosura del cante de una gitana casi desconocida para la afición.

Fuente