Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Judías palomeras
De Ateneo de Córdoba
Ingredientes
- Medio kilo de judías.
- 1 paloma.
- 1 perdiz.
- Azafrán.
- Media cucharada de pimienta molida.
- Sal.
- 3 hojas de laurel.
- 2 dientes de ajo.
- Cebolla, tomate y pimiento.
- Lata pequeña de pimientos morrones.
- Vaso pequeño de aceite de oliva.
Preparación
- Se pone el aceite a la candela. Se hace un sofrito con los ajos, la cebolla, el tomate y pimiento, todo muy picado.
- La paloma y perdiz, desplumadas previamente, se parten a trocitos y se marean. Se le añaden los pimientos morrones, el azafrán y la pimienta.
- Las habichuelas o judías se sancochan con agua, que luego se tira, unos diez minutos. cuando estén pujadas se agrega el sofrito, la perdiz y la paloma, añadiéndoles medio litro de agua, se sazona y se hierve hasta que todo esté tierno.
- Se sirve caliente.