Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
El flamenco es vida
![]() | |
---|---|
Ficha | |
Autor | Agustín Gómez Pérez |
Ilustrador | Antonio Povedano Bermúdez Antonio Bujalance Gómez Juan Hidalgo del Moral Jacinto Lara Venancio Blanco |
Artista de la cubierta | Antonio Povedano Bermúdez |
Tema(s) | Flamenco |
Editorial | Arca del Ateneo |
Fecha de publicación | 1991 |
Páginas | 328 páginas |
ISBN | ISBN 84-87034-30-6 |
Seguido por | El silencio y otras manos |
Primera obra publicada en la colección Arca del Ateneo. Córdoba 1991, consta de 328 páginas, ISBN 84-87034-30-6).
- Autor: Agustín Gómez Pérez.
- Prólogo: Francisco Solano Márquez.
- Portada: Antonio Povedano Bermúdez.
- Ilustraciones: Antonio Povedano, Antonio Bujalance Gómez, Juan Hidalgo del Moral, Jacinto Lara, Venancio Blanco.
- Edición: Manuel Gahete Jurado.
Este libro es la recopilación de ciento treinta artículos de extensión variada, escritos por el autor en distintos momentos y publicados en otros tantos medios de comunicación. Esta recopilación, que a su vez ha sido seleccionada por el autor entre las numerosas publicaciones, se encuentra ordenada en capítulos muy bien denominados y específicos.
El libro se abre con el capítulo "Cantes y cantaores de Córdoba", en los que el autor reitera su identificación del flamenco con la vida (que es el eje del título de la obra) y por tanto su invitación a vivirlo. Siguen "Cosas del Concurso", "La flor del pueblo", "De acá para allá", "Algo más sobre el mairenismo y otros problemas", "Sobre esto y aquello" y "La Brújula". Este último, es el capítulo más extenso y variado con consideraciones y artículos que aunque siempre traten temas flamencos, presentan distintos enfoques.
A nuestro modo de ver el libro es ameno y profundo, ahonda en el terreno flamenco con sabiduría y experiencia, indispensable para conocer el mundo flamenco actual y sus intríngulis.
El martes, 4 de octubre de 2016, a las 20:00 horas, en la sede del Ateneo, ante las numerosas peticiones recibidas, estando totalmente agotada la edición, se presenta una reedición del libro corregida y ampliada por el autor.