Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Eduardo Sevilla Guzmán

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Eduardo Sevilla Guzman.jpg

Eduardo Sevilla Guzmán nace en Madrid en 1945. Es doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Complutense de Madrid y Ph D (Rural Sociology) por la Universidad de Reading de Inglaterra. Trabaja como catedrático del Área de Sociología en la Universidad de Córdoba donde, desde 1991, es director del Programa de Doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible (con Mención de Calidad en todas las convocatorias hasta ahora establecidas); igualmente, es codirector del máster que, sobre el mismo tema enfocado a Latinoamérica, desarrolla, desde 1996, la Universidad Internacional de Andalucía.

Director del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (España). Ha desarrollado varias investigaciones para la Comisión de las Comunidades Europeas, la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología y para la Junta de Andalucía. Desarrolló e impulsó interesantes experiencias de integración del sector jornalero andaluz, mediante sistemas asociativos y de autoempleo, que hoy en día son un ejemplo regional.

Es autor de numerosísimos artículos, publicaciones y libros sobre Agroecología, Agricultores y Campesinos, Desarrollo Agroecológico y Movimientos Sociales en España y en América Latina. Su última obra Introducción a la Agroecología como desarrollo rural sostenible (Icaria Editorial, Barcelona, 2006) está considerada como un importante aporte científico al desarrollo del nuevo movimiento social agropecuario.

Recibió la Fiambrera de Plata del año 1988 concedida por el Ateneo de Córdoba.