Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Pérez Guerrero "El Sevillano"
El cantaor Antonio Pérez Guerrero, más conocido por el nombre artístico del El Sevillano, nació en Sevilla en 1909 y murió en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en 1989. Se destacó por su fandangos personales y creativos, dándose a conocer en el mundo del flamenco por este estilo, que fue lo que más cantó, junto a las bulerías y tangos de Triana, también con mucho éxito en su mejor época.
Vivió en Alcalá de Guadaira desde los nueve años hasta que hizo el servicio militar, y allí aprendió a cantar junto a Joaquín el de la Paula, a quien consideraba su único maestro. Profesionalmente se inició en las reuniones de aficionados de la Alameda de Hércules, como él mismo nos cuenta. Según sus relatos "...había siempre ocho o diez cantaores, otras tantas bailaoras y cuatro o cinco guitarristas. Y había que cantar con todos, que ésa era la gracia. Y tirarse de fiesta toda la noche. Y el día. Y te daban cuatro o cinco duros y con eso tenías que vivir". Sobre sus fandangos manifestaba: "Yo hago tos los cantes y conozco tos los cantes. Aunque parece que lo que más ha quedao han sío mis fandangos. En mis fandangos lo difícil está en el final. Hay que recortar, y decirlo tó en un momento. Mi cante es recortao, no se puede alargar".
Discografía
Fuente
- El Arte de Vivir el Flamenco (Información cedida gentilmente, ver autorización)