Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Diferencia entre revisiones de «Miguel Courtois»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
Miguel Courtois-Paternina (1960) es un director de cine hispano-frances.
+
'''Miguel Courtois-Paternina''' ([[1960]]) es un director de cine hispano-frances.
Índice  [ocultar]
+
 
1 Biografía
+
==Biografía==
2 Filmografía
+
Miguel Courtois-Paternina nace en París en 1960, de padre francés y madre española. Fue primero profesor de filosofía, pero en 1982 empieza como fotógrafo de moda y llega a ser un gran reportero para la agencia de prensa Sygma.
2.1 Cine
+
2.2 Televisión
+
Biografía[editar · editar fuente]
+
  
Miguel Courtois-Paternina nace en París en 1960, de padre francés y madre española. Fue primero, profesor de filosofía, pero en 1982 empieza como fotógrafo de moda y llega a ser un gran reportero para la agencia de prensa Sygma.
 
 
Empieza su carrera como director con el estreno de su primera película "Preuve d'amour" ( un reportero bajo sospecha) protagonizada por Gérard Darmon y Anaïs Jeanneret en 1987.
 
Empieza su carrera como director con el estreno de su primera película "Preuve d'amour" ( un reportero bajo sospecha) protagonizada por Gérard Darmon y Anaïs Jeanneret en 1987.
Desde entonces, Miguel Courtois-Paternina trabaja para el cine y la televisión francesa realizando y creando numerosos películas y series como La Crim' (1999) » y Le Lycée, en 2000, cual recibirá el premio de mejor serie al Festival de Saint-Tropez .
+
 
Miguel Courtois-Paternina dirige su primer película española El Lobo en (2004) protagonizada por Eduardo Noriega, Mélanie Doutey y Patrick Bruel . Cual película totalizo 2 500 000 entradas, y recibió dos Goya (sobre cinco nominaciones) y numerosos otros premios internacionales. Seguirá trabajando en España con la película GAL en 2006, y el documental 11-M, historia de un atentado en 2005.
+
Desde entonces, Miguel Courtois-Paternina trabaja para el cine y la televisión francesa realizando y creando numerosos películas y series como La Crim' (1999) » y Le Lycée, en 2000, cual recibirá el premio de mejor serie al Festival de Saint-Tropez.
 +
 
 +
Miguel Courtois-Paternina dirige su primer película española El Lobo en (2004) protagonizada por [[Eduardo Noriega]], Mélanie Doutey y [[Patrick Bruel]]. Cual película totalizo 2.500.000 entradas, y recibió dos Goya (sobre cinco nominaciones) y numerosos otros premios internacionales. Seguirá trabajando en España con la película GAL en 2006, y el documental 11-M, historia de un atentado en 2005.
 +
 
 
En 2010, Miguel Courtois-Paternina, rueda un telefilm en parte en Kaboul, tratando del conflicto afghano: "Le piège afghan" con Marie-Jose Croze y Samuel Le Bihan.
 
En 2010, Miguel Courtois-Paternina, rueda un telefilm en parte en Kaboul, tratando del conflicto afghano: "Le piège afghan" con Marie-Jose Croze y Samuel Le Bihan.
En 2012, Miguel Courtois-Paternina, rueda, en Colombia, una película para el cine: Operación E con Luis Tosar y Martina Garcia.
+
 
 +
En 2012, Miguel Courtois-Paternina, rueda, en Colombia, una película para el cine: Operación E con [[Luis Tosar]] y [[Martina Garcia]].
  
 
==Filmografía==
 
==Filmografía==
*[[2012]] : Operación E con Luis Tosar y Martina Garcia
+
*[[2012]] : Operación E con [[Luis Tosar]] y [[Martina Garcia]]
 
::''Premio del jurado ecuménico de Varsovia''
 
::''Premio del jurado ecuménico de Varsovia''
 
::''Gran Premio del Festival Cibra de Toledo''
 
::''Gran Premio del Festival Cibra de Toledo''
Línea 23: Línea 23:
 
::''Festival de Río de Janeiro, selección oficial''
 
::''Festival de Río de Janeiro, selección oficial''
 
::''Festival de Paris, selección oficial''
 
::''Festival de Paris, selección oficial''
*[[2010]] : Le Piège afghan con Marie-Josée Croze y Samuel Le Bihan
+
*[[2010]] : Le Piège afghan con [[Marie-Josée Croze]] y Samuel Le Bihan
 
::''Premio de mejor directos al Festival de Igualada (Barcelone)''
 
::''Premio de mejor directos al Festival de Igualada (Barcelone)''
 
*[[2008]] : Skate or Die
 
*[[2008]] : Skate or Die
*[[2006]] : G.A.L. con Jordi Molla, José Garcia y Natalia Verbeke
+
*[[2006]] : G.A.L. con [[Jordi Molla]], [[José Garcia]] y [[Natalia Verbeke]]
*[[2004]] : El Lobo con Eduardo Noriega , Jose Coronado , Patrick Bruel y Mélanie Doutey
+
*[[2004]] : El Lobo con [[Eduardo Noriega]], [[Jose Coronado]], [[Patrick Bruel]] y Mélanie Doutey
 
::''Premio del mejor director al Festival de Miami''
 
::''Premio del mejor director al Festival de Miami''
 
::''Premio del mejor director al Festival de Los Angeles''
 
::''Premio del mejor director al Festival de Los Angeles''
Línea 33: Línea 33:
 
::''5 nominaciones a los Goyas''
 
::''5 nominaciones a los Goyas''
 
::''2 Goyas''
 
::''2 Goyas''
*[[2001]] : Un Ange, con Richard Berry , Elsa Zilberstein y Pascal Greggory
+
*[[2001]] : Un Ange, con [[Richard Berry]], Elsa Zilberstein y Pascal Greggory
 
*[[1998]] : Une journée de merde, con Richard Berry y Anne Brochet
 
*[[1998]] : Une journée de merde, con Richard Berry y Anne Brochet
 
*[[1986]] : Preuve d'amour (''un reportero bajo sospecha'')
 
*[[1986]] : Preuve d'amour (''un reportero bajo sospecha'')

Revisión del 11:27 27 sep 2013

Miguel Courtois-Paternina (1960) es un director de cine hispano-frances.

Biografía

Miguel Courtois-Paternina nace en París en 1960, de padre francés y madre española. Fue primero profesor de filosofía, pero en 1982 empieza como fotógrafo de moda y llega a ser un gran reportero para la agencia de prensa Sygma.

Empieza su carrera como director con el estreno de su primera película "Preuve d'amour" ( un reportero bajo sospecha) protagonizada por Gérard Darmon y Anaïs Jeanneret en 1987.

Desde entonces, Miguel Courtois-Paternina trabaja para el cine y la televisión francesa realizando y creando numerosos películas y series como La Crim' (1999) » y Le Lycée, en 2000, cual recibirá el premio de mejor serie al Festival de Saint-Tropez.

Miguel Courtois-Paternina dirige su primer película española El Lobo en (2004) protagonizada por Eduardo Noriega, Mélanie Doutey y Patrick Bruel. Cual película totalizo 2.500.000 entradas, y recibió dos Goya (sobre cinco nominaciones) y numerosos otros premios internacionales. Seguirá trabajando en España con la película GAL en 2006, y el documental 11-M, historia de un atentado en 2005.

En 2010, Miguel Courtois-Paternina, rueda un telefilm en parte en Kaboul, tratando del conflicto afghano: "Le piège afghan" con Marie-Jose Croze y Samuel Le Bihan.

En 2012, Miguel Courtois-Paternina, rueda, en Colombia, una película para el cine: Operación E con Luis Tosar y Martina Garcia.

Filmografía

Premio del jurado ecuménico de Varsovia
Gran Premio del Festival Cibra de Toledo
Premio de interpretación masculina al Festival latino de Biarritz
Festival de San Sebastian, selección oficial
Festival de Estocolmo, selección oficial
Festival de Río de Janeiro, selección oficial
Festival de Paris, selección oficial
Premio de mejor directos al Festival de Igualada (Barcelone)
Premio del mejor director al Festival de Miami
Premio del mejor director al Festival de Los Angeles
Gran premio del público al Festival Fantasia du Canada
5 nominaciones a los Goyas
2 Goyas
  • 2001 : Un Ange, con Richard Berry, Elsa Zilberstein y Pascal Greggory
  • 1998 : Une journée de merde, con Richard Berry y Anne Brochet
  • 1986 : Preuve d'amour (un reportero bajo sospecha)
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.