Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Memoria Año 2002
Enero 02
- Día 18.- Bodega de Guzmán.- ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Vicente Luis Mora con el título Poemas del centenario, presentado por Javier Fernández.
- Día 22.- Bodegas Campos.- Ciclo Estado de las cosas.- Debate-coloquio: "Razones de la economía sumergida". Intervienen: Andrés Ocaña Rabadán, Teniente de Alcalde de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba. Jaime Loring Miró, Profesor emérito de ETEA y Ateneista. Fernando de Vicente, Profesor de la Universidad de Córdoba. Presenta y modera: Juan Estévez Delgado, directivo del Ateneo.
- Día 23.- Bodegas Campos.- Ciclo Estado de las cosas.- Debate-coloquio: "El trabajo en la economía sumergida". Intervienen: Luis Carreto, Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba-CECO, Francisco Ferrero Márquez, Secretario provincial de CC.OO., Rafael Toledano Redondo, Secretario provincial del UGT y Ateneista. Modera: Juan Estévez Delgado.
- Día 25.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura de la poeta Mila Ramos con el título Okupas, presentada por Matilde Cabello.
Febrero 02
- Día 6.- Teatro Cómico Principal.- La Consejera de Cultura Carmen Calvo Poyato y el presidente del Ateneo de Córdoba Antonio Perea Torres inauguran el Programa Cultural 2002. Intervienen los poetas y ateneistas Juana Castro y Manuel Gahete Jurado
- Día 15.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura de la poeta Elena Medel con el título Dios es una niña asustada, presentada por Antonio Agredano.
- Día 22.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Manuel Sanchiz Salmoral con el título Amor en versos de otoño, presentado por Bartolomé Delgado.
Marzo 02
- Día 1.- El libro Diario de un cinéfilo distraído de Javier Ortega Posadillo (col. Arca del Ateneo, resulta finalista en los premios de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía-ASECAN.
- Día 8.- Bodegas Campos.- Homenaje póstumo al Ateneista José Jiménez Poyato, fotógrafo. (Zuheros, 1928-Córdoba,2001). Intervienen los ateneistas Carlos Rivera, Carmelo Casaño Salido, Rafael Mir Jordano, Carlos Clementson. concierto de violín a cargo del profesor Francisco Montalvo. Presenta: Antonio Perea Torres, presidente del Ateneo.
- Día 8.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Lara Cantizani con el título En dudosas primaveras, presentado por Antonio Cruz Casado.
- Día 15.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Marcelino Fernández Piñón con el título La intención del fuego, presentado por Manuel Gahete.
- Día 21.- Bodegas Campos.- Noche de poetas.- Homenaje a Juana Castro, José de Miguel, Carlos Rivera, Soledad Zurera. Intervienen: Matilde Cabello, Carlos Clementson, Francisco Carrasco y Manuel de César.
Abril 02
- Día 4.- Bodegas Campos.- Homenaje a la Peña El Rincón Flamenco.- Intervienen: Antonio Izquierdo Grande, Antonio Perea, Juan Pérez Cubillo, José Carmona Pulido. Recital de cante a cargo de Antonio García El Califa con Antonio Migueles a la guitarra.
- Día 5.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Juan Tena Corredera con el título Panorámica presentado por Manuel Gahete.
- Día 8.- Bodegas Campos.- Se reúne el jurado de la Fiambrera de Plata formado este año por los ateneistas Juana Castro, María Cabrera Campos, Paloma García Barranco, José Mellado Benavente, Ricardo Rojas Peinado, Baldomero Pardo Torres y José Toscano Coleto. Acuerdan otorgar las Fiambreras de Plata al actor Alfredo Landa, a la escritora María Teresa Morales Rodríguez, al pintor Tomás Egea Azcona, al cantaor Antonio García El Califa, al guitarrista y profesor Francisco Miguel Serrano Cantero "Paco Serrano", Conservatorio Superior de Música de Córdoba y Peña Flamenca de Córdoba.
- Día 12.- Bodega de Guzmán.- ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Rafael Espejo con el título Feliz porque salvaje, presentado por Juan Carlos Abril.
- Día 19.- Bodega de Guzmán.- ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura del poeta Rafael Arjona con el título Doce o quince poemas, más o menos presentado por Balbina Prior.
- Día 26.- Bodega de Guzmán.- Ciclo Poesía en la Bodega.- Lectura poética de varios autores con motivo de la clausura del ciclo. Presenta: Matilde Cabello.
Mayo 02
- Día 2.- Bodegas Campos.- Homenaje al poeta Vicente Núñez. Intervienen: Antonio Varo Baena, Manuel Pérez Cortés y Rafael Carlos Padilla.
- Día 6.- Bodegas Campos.- Noche de flamencos.- Homenaje a Luis de Córdoba, José Arrebola Rivera, Concha Calero y Rafael Merengue. Intervienen: Agustín Gómez, Juan Pérez Cubillo, Paco Serrano, María Teresa Morales y Francisco Martínez Sánchez. al cante: Gonzalo Góngora, Paco Dios, Pepe Toscano, Rafael López Recio. Guitarra: Antonio Migueles. Presenta: José Antonio Luque.
- Día 8.- Con el patrocinio de la Diputación Provincial de Córdoba, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Bodegas Campos, el Ateneo de Córdoba
- Publica el núm. 8 de la revista El Arca del Ateneo dirigida por Javier Ortega Posadillo.
- Convoca el XVIII Premio de Poesía Juan Bernier
- Convoca el VII Premio de Relato Breve Ateneo de Córdoba
- Convoca el III Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales
- Convoca el III Certamen Provincial de Narrativa Juvenil
- Convoca el II Premio Campos de guitarra de guitarra flamenca de concierto
- Día 31.- Aguilar de la Frontera.- El poeta Vicente Núñez recibe en su domicilio de manos del presidente del presidente la Medalla de Oro del Ateneo en presencia de sus familiares, el vicepresidente Antonio Varo Baena y las ateneistas María Cabrera y Elena Cobos.
- El Ateneo reclama para Vicente Núñez el Premio Luis de Góngora.
Junio 02
- Día 6.- Ayuntamiento de Fuente Obejuna.- Presentación del libro Textos con pretexto de Manuel Gahete (col. Arca del Ateneo).
- Día 30.- Bodegas Campos.- Entrega de las Fiambreras de Plata.- La reciben Tomás Egea Azcona, pintor; Antonio García El Califa, cantaor; María Teresa Morales, escritora; Paco Serrano, guitarrista; Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Peña Flamenca de Córdoba.
Julio 02
- Día 5.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Cadena de favores de Mimi Leder.
- Día 11.- Bodegas Campos.- Presentación a los medios informativos del II Premio Campos de Guitarra. Asisten los patrocinadores, Bodegas Campos, Cervezas Curzcampo, Graciliano Pérez Carrizosa y la Comisión organizadora, formada por Agustín Gómez, José Arrebola, José Carmona, Francisco del Cid, Antonio Perea, con el cantaor Luis de Córdoba como artista invitado en esta edición.
- Día 12.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película El hijo de la novia de J.J. Campanella.
- Día 19.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Las aceras de Nueva York de Edward Burns.
- Día 26.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Sunshine de Iván Szabó.
Agosto 02
- Día 2.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película El de Luis Buñuel.
- Día 9.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película La habitación del hijo de Nanni Moretti.
- Día 16.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película El buscavidas de Robert Rossen.
- Día 23.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Bailar en la oscuridad de Lars Von Trier.
- Día 30.- Bodegas Campos.- II Muestra de Cine Internacional.- Proyección de la película Nueve reinas de Fabián Bielinsky.
Septiembre 02
- Día 9.- El Ateneo de Córdoba colabora con la organización del XXX Congreso de Arte Flamenco que se celebra en Baeza (Jaén), mediante la donación de 300 ejemplares del libro El flamenco a la luz de García Lorca de Agustín Gómez (col. Arca del Ateneo.
Octubre 02
- Día 16.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de Laura González Toledano (Fernán Núñez), David Navarro (Córdoba), Jesús Majuelos (Córdoba). Componen el jurado José María Ruiz-Mateo, Francisco Dios, Francisco del Cid, Jaime Luque, José Carmona y Antonio Perea. Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 18.- Bodegas Campos.- Debate-coloquio "La ley de calidad de la Enseñanza". Intervienen: Araceli Carrillo, Delegada de Educación; Miguel Blanco, Concejal del PP; Manuela Gómez Camacho, catedrática del IES Trassierra; Yossef Mechbal, estudiante. Presenta: Juan Estévez.
- Día 23.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de Antonio Cáceres (Puente Genil), Guillermo Salinas (Córdoba), Juan Diego de Luisa (Arcos, Cádiz). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 30.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de Celia Morales (Antequera), Toni de Córdoba, Melchor Moreno (Jerez). Presenta: Baldomero Pardo.
Noviembre 02
- Día 6.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria.- Actuaciones de Javier Conde (Cáceres), Fernando Maldonado (Córdoba), Juan Marín "El Juani" (Fernán Núñez). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 13.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra. Fase eliminatoria. Actuaciones de Jorge D'Arc (Bari, Italia), Isaac Muñoz Casado (Córdoba), Antonio Luis López (Almería). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 20.- Bodegas Campos.- II Premio Campos de guitarra.- Fase eliminatoria. Actuaciones de David Carmona (Granada), David Retamero (Málaga), Adrián Elissen (Holanda), Miguel A. Moral Reyes (Úbeda), Oscar A. Guzmán (Colombia). Presenta: Baldomero Pardo.
- Día 26.- Palacio de la Merced.- Fallo público del XVIII Premio de Poesía Juan Bernier. Resulta ganadora la obra Bajo whisky de Antonio Marín Albalate (Cartagena). Componen el jurado Jacinto Mañas Rincón, Antonio Varo Baena y Manuel Gahete.
- Fallo público del VII Premio de Relato Breve. Ganador: Matías Elda (Jaén) con Tiempo de allozas. Accésits: José Zafra (Córdoba) con La horrible historia del viajante descuartizado y Juan Asián (Cádiz) con Aprendiz de masajista. Componen el jurado: Ana Padilla Mangas, Pedro Tébar García y Antonio Perea. Secretario: Luis Fernández Cortés.
- Fallo público del III Certamen Provincial de Narrativa Juvenil. El jurado formado por Antonio Varo Baena, Balbina Prior y Mª Ángeles Hermosilla, acuerda declarar desierto el III Certamen de Narrativa Juvenil ante la escasa calidad de las 7 obras presentadas a concurso. Secretario: Luis Fernández Cortés.
- En el mismo acto se presenta el libro Orillas de zafiros de Filomena Romero, XVII Premio de Poesía Juan Bernier (col. Arca del Ateneo, 2001).
- Día 30.- Teatro Cómico Principal.- III Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales.- Final y entrega de premios. Actuaciones de Monserrat Torrent (Cádiz) con Nardi, un retrato antiguo de Fernando Quiñones, Juan Castilla Mora con Cementerio de J. Castilla, Susana Carrasco con A la 3ª va la vencida de Manuel Ángel Jiménez. Resultando ganadora Monserrat Torrent. Componen el jurado: Antonio Perea, Ramón López, Mercedes del Rey, Juan Carlos Villanueva. Secretario: Francisco Jiménez.
Diciembre 02
- Día 11.- Gran Teatro.- Fase final del II Premio Campos de guitarra.- Actuaciones de los guitarristas Javier Conde, Antonio Cáceres, Isaac Muñoz, Jesús Majuelos, Antonio Luis López Fernández. Presenta: Baldomero Pardo. Artistas invitados: Luis de Córdoba con Manuel Silveria a la guitarra. 1er Premio, Javier Conde. 2º Premio, Antonio Cáceres. 3er Premio, Isaac Muñoz. Accesits: Jesús Majuelos y Antonio Luis López. Comisión organizadora: Agustín Gómez, José Carmona, José Arrebola, Francisco del Cid, Antonio Perea. Jurado: Antonio Perea, Francisco Dios, Jaime Luque, José María Ruiz-Mateo, Francisco del Cid.