Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Jesús López Cobos
Jesús López Cobos (Toro, 25 de febrero de 1940 - Berlín, 2 de marzo de 2018) fue un director de orquesta español.
López Cobos fue uno de los directores de orquesta más importantes de la historia de España. Fue director musical del Teatro Real de Madrid entre 2003 y 2010, y director de la Orquesta Nacional de España entre 1984 y 1988. Asimismo, fue director general de música de la Ópera de Berlín y director de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati. Fue director principal de la Orquesta de Cámara de Lausana y director principal invitado de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Entre sus reconocimientos, destaca el de haber sido el primer ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1981) y medalla de oro al mérito de las Bellas Artes (2001).
Cuenta con una abundante discografía que incluye un importante número de grabaciones para Philips, Decca, Virgin, Teldec, Telarc, Denon, Claves o Cascavelle, y con la Orquesta de Cincinnati grabó en exclusiva para Telarc obras de Falla, Ravel, Bizet, Franck, Mahler, Respighi, Villa-Lobos o Shostakovich.