Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Hebe Solves»
m |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[Imagen:Hebe Solves.jpg|210px|right]] | ||
'''Hebe Solves''' nació en Vicente López, provincia de Buenos Aires, el [[10 de septiembre]] de [[1935]]. Es educadora (Mención especial en los Premios Nacionales de Ciencias de la Educación por su libro ''Taller Literario, una alternativa de aprendizaje creador''. Coordinadora de talleres literarios. Directora de la Biblioteca del Docente municipal, Buenos Aires. Ha dirigido la publicación '''Lecturas y lectores''', catálogo de la Biblioteca del Docente. Secretaria docente del Instituto de Cultura e Investigación Creativa. Colabora en prensa y revistas. | '''Hebe Solves''' nació en Vicente López, provincia de Buenos Aires, el [[10 de septiembre]] de [[1935]]. Es educadora (Mención especial en los Premios Nacionales de Ciencias de la Educación por su libro ''Taller Literario, una alternativa de aprendizaje creador''. Coordinadora de talleres literarios. Directora de la Biblioteca del Docente municipal, Buenos Aires. Ha dirigido la publicación '''Lecturas y lectores''', catálogo de la Biblioteca del Docente. Secretaria docente del Instituto de Cultura e Investigación Creativa. Colabora en prensa y revistas. | ||
Revisión del 00:18 7 sep 2008
Hebe Solves nació en Vicente López, provincia de Buenos Aires, el 10 de septiembre de 1935. Es educadora (Mención especial en los Premios Nacionales de Ciencias de la Educación por su libro Taller Literario, una alternativa de aprendizaje creador. Coordinadora de talleres literarios. Directora de la Biblioteca del Docente municipal, Buenos Aires. Ha dirigido la publicación Lecturas y lectores, catálogo de la Biblioteca del Docente. Secretaria docente del Instituto de Cultura e Investigación Creativa. Colabora en prensa y revistas.
Publicaciones
Literatura infantil
- Cuentos casi reales (Plus Ultra, 1977)
- Pedacitos de tiempo Libro recomendado por la Asociación Argentina de Lectura. (Plus Ultra, 1988)
- Avioncitos de papel (Plus Ultra, 1988)
- El caracol mochilero (Muemul, 1988 y 2005)
Canciones
- Estás creciendo, disco de larga duración cantado por María Teresa Corral (La Cornamusa, 1977)
Poesía
- En lugar del piano (1977)
- Sombra ajena (1981)
- Fruta de invierno (Corregidor, 1985)
- Desalojados (1989). Accésit del Premio de Poesía Juan Bernier (IV convocatoria, 1989)
- El fiel de la memoria (1994)
- Pentagrama (2005)
- El fantasma de la belleza (2005)
Ensayo
- Cómo escribí un poema y el poema que escribí (1982)
- Taller literario, una alternativa de aprendizaje creador (Plus Ultra, 1987)
- La animación de la lectura (Kapelusz, 1988)
Antologías
- 18 poetas argentinos (Buenos aires, 1987)
- Amistad, divino tesoro. Cuento (Orión, 1981)
- La literatura infantil argentina (Juan C. Merlos, El Ateneo, 1980)
- Poesía de la mujer argentina. Selección y prólogo de María del Carmen Suárez. (Enma Florentino Editorial, 1986)
- Achicamiento de la Tierra
- Dicen que había petróleo pero no
- lo encontraron. Antes había oro.
- Ahora placton. Van a poner un
- aeropuerto nuevo. Totus meus.
- dice el señor y no encuentra nada
- donde seguir siéndolo. La cara
- del esclavo y del amo se mezclan
- en la cama y se achica la Tierra.
- Una multitud no disminuye
- cuando ralea la sombra y el sol;
- al contrario, somos más que antes
- para sufrir y olvidar la niebla
- de las ciudades. Sabemos, pero
- la memoria nos ama y nos destruye.