Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Jesús Heredia Flores

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Sir Arthur (discusión | contribuciones) a las 11:23 4 oct 2011. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Jesús Heredia Flores" title="Jesús Heredia Flores">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Jesus Heredia.JPG

Jesús Heredia Flores, cantaor gitano nacido en Ecija (Sevilla), en 1933. aunque se fue a vivir desde muy pequeño al barrio de Triana de Sevilla. Tiene una larga carrera a sus espaldas, posee veinticinco grabaciones y lo más destacado de este sevillano, en cuanto a premios se refiere, es lo siguiente: 1974: Primer Premio Pastora Pavón en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. 1974: Primer Premio Cantes de Juan Breva. 1977: Primer Premio Cantes por Soleá en Ceuta, 1992: Primer Premio Lámpara Minera de La Unión.

Jesús Heredia ha dedicado prácticamente todo su cante al acompañamiento del baile en ferias, festivales, tablaos y todo tipo de espectáculos. Tiene una discografía extensa; algunos de sus discos han estado dedicados a la recuperación de viejos cantes, casi perdidos hasta que el interés de Jesús Heredia los rescató del olvido, como es el caso de la montañesa flamenca y la praviana, que grabó en 1995, titulado Viejos y nuevos senderos del flamenco. Ha participado también en otros proyectos, como el realizado junto al guitarrista Juan Manuel Cañizares, consistente en poesía catalana con música flamenca.

Ha colaborado con un gran número de músicos flamencos: Carmen Linares, José Larrondo, Perico el del Lunar, Aurora Vargas, donde realizan juntos Puro y Jondo de TVE, Su trayectoria cuenta con bastantes premios ya mencionados, como el primer premio de la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas de la Unión (Murcia), en el 1992

Fuente