Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Álvaro de Laiglesia
Álvaro de Laiglesia (San Sebastián, España, 9 de septiembre de 1922 - Manchester, Reino Unido, 1 de agosto de 1981) fue un escritor y humorista español.
Biografía
Comienza su actividad como escritor humorístico en la revista La Ametralladora, que había sido fundada por Miguel Mihura. Tras pasar por el Diario Informaciones, en 1942 fue uno de los fundadores de la mítica La Codorniz, cuyo lema fue "el humor más audaz para el lector más inteligente". En 1944 se convierte en director del semanario y lo seguiría siendo a lo largo de los 33 años siguientes.
De su faceta como novelista, figuran algunos títulos de éxito en su momento, como Un náufrago en la sopa (1944), Todos los ombligos son redondos (1956), Yo soy Fulana de Tal (1963), Fulanita y sus menganos (1965), Réquiem por una furcia (1970) o Una larga y cálida meada (1975).
Para teatro colaboró con Mihura en El caso de la mujer asesinadita (1946), además de guiones para comedia en Televisión española, como Consultorio (1961), El tercer rombo (1966), Historias Naturales (1967-1968) o Animales Racionales (1972), con Antonio Casal y Manolo Gómez Bur.
Novelas
|
|