Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Guillermo Núñez de Prado
Guillermo Núñez de Prado y Aguilar (Montilla, 11 de marzo de 1874 -Barcelona, 6 de octubre de 1915), poeta, ensayista, traductor, periodista y letrista de vida cuando menos bohemia, frecuentaba las tabernas donde se reunían gitanos y artistas, recogiendo y redactando seguiriyas, soleares, malagueñas y guajiras en las que utilizaba frecuentemente vocablos en caló, que eran impresas en las publicaciones periódicas de la época y cantadas en cafés y tablaos.
En 1904, tras relacionarse con los más célebres intérpretes del momento, manda estampar su obra más aplaudida, Cantaores andaluces. Historias y tragedias, donde compila las biografías de una treintena de los más famosos representantes del flamenco, entre los que se encuentran figuras históricas de este arte, caso de Juan Breva, Silverio Franconetti, El Loco Mateo, La Parrala, La Rubia o El Canario.